fbpx
Carolina Zoricic, propietaria café cantares.  “Yo quería hacer. No me importaba el cómo.

Abrió un salón de eventos antes de que inicie la pandemia. Tuvo que reinventarse, y hoy su local es un éxito

Carolina es una arquitecta consagrada. Desde que se recibió, trabajó en la empresa constructora familiar, haciendo malabares, como todas las mujeres que son madres y profesionales, para conciliar esas dos facetas tan importantes en su vida.

Hace algunos años, la casa familiar donde ella había crecido con su hermano, quedó vacía. Al principio, - cuenta con algo de nostalgia - , “la alquilamos, pero nos daba pena dejar de visitarla, de vivirla… sin embargo, ninguno de los dos (su hermano y ella) queríamos mudarnos, ya que habíamos formado  nuestro hogar  y nuestra propia familia. Lo que teníamos claro es que queríamos conservarla”.

Junto con su hermano, Carolina pensó en varias ideas para darle un buen uso y así, no tener que venderla. El mantenimiento resultaba caro y debían buscar una estrategia para poder hacer un negocio con ella y a la vez, disfrutarla. 

Modificaron todo su interior y arreglaron el parque para poder usarlo como un espacio más al aire libre. Además, en un lugar que parecía perdido, levantaron una confitería y así, nació CANTARES. 

Carolina Zoricic

“Si bien no he abandonado la arquitectura, hoy me siento plena construyendo algo nuevo"

"Aprendo todos los días y me emociono al ver que, en estas cuatro paredes, la gente se llena de alegría, comparte su felicidad. Celebra la vida. Yo simplemente les ayudo poniendo el lugar”. 

Carolina cuenta que su objetivo fue HACER ALGO PARA JUJUY y no dudó en pedir ayuda económica a la Microempresa para empezar su proyecto. “Yo quería hacer. No me importaba el cómo.  No concibo la vida perdiendo el tiempo, desaprovechando las oportunidades. Pero hay que tener algo claro, a las oportunidades se las busca.  Se las trabaja. No aparecen de repente si estás aburrido, pesimista, sin ganas de nada”.

Si bien la pandemia retrasó la inauguración generando incertidumbre en este sector, Carolina no bajó los brazos. “En algún momento la gente iba a salir de su casa con la ilusión de celebrar cumpleaños y casamientos y yo iba a estar a la altura de las circunstancias. Había que tener paciencia y saber esperar con paz. Sin desinflarse”. 

¿Qué cómo se empieza?

Simplemente dando el primer paso y creyendo siempre en una misma. Sin prejuicios. Paso a paso hasta llegar a tu meta, y sobre todo, disfrutando. Siendo feliz haciendo.

 “Yo quería hacer. No me importaba el cómo"

Compartí la nota

Financiá tu emprendimiento y poné en marcha tus sueños con nuestras líneas de desarrollo productivo

Financiá tu emprendimiento y poné en marcha tus sueños con nuestras líneas de desarrollo productivo

Consejo de la Microempresa
Institución pública que tiene como fin crear nuevas fuentes de trabajo para contribuir a la reactivación de la economía provincial.

Oficinas centrales

San Martín esq. Senador Pérez
Centro, San Salvador de Jujuy
+54 388 423-3865
CPA Y4600AFD
info@microempresa.com.ar

Institucional

Consejo de la Microempresa
Institución pública que tiene como fin crear nuevas fuentes de trabajo para contribuir a la reactivación de la economía provincial.

San Martín esq. Senador Pérez
Centro, San Salvador de Jujuy
CPA Y4600AFD
info@microempresa.com.ar

Institucional

Novedades

Novedades

Líneas tradicionales

Líneas nuevas

Líneas tradicionales

Líneas nuevas

Consejo de la Microempresa
San Martín 137
San Salvador de Jujuy